Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires. · Fellowship del Departamento de Neurocirugía Endovascular en la UCLA y del Departamento de Neurociencias del University Hospital, London Ontario, Canadá. · Docente de la Universidad del Salvador, UCES y UBA. · Invited Professor en diferentes Universidades en los Estados Unidos, Suiza, España, Japón, China, Portugal y Rusia. Es autor de mas de 200 publicaciones y trabajos de investigación y de un texto de referencia: "Ataque Cerebrovascular - Rescate y prevención". · Es un referente mundial en Neurocirugía Endovascular por su alto nivel médico, científico y académico. Ha marcado un hito en la historia al introducir el stent en la terapéutica cerebral vascular. Es presidente de la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (FENERI). Miembro del board de la Swiss Neuro Foundation y de la Cerebrovascular Research and Educational Foundation (CREF). Es Director General de ENERI (Equipo de Neurocirugía Endovascular y Radiología Intervencionista) y de la Clínica La Sagrada Familia, distinguiéndose por su innovación en el campo de la Neurocirugía Endovascular. Entre los premios y distinciones, merecen destacarse: Premio "Raúl Carrea" de la Asociación Argentina de Neurocirugía en los años 1977, 1978 y 1980; Premio "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina; premio de la Sociedad Japonesa de Neurocirugía en 2003 y 2005; Premio "María Botinelli" de la Sociedad de Neurología de Uruguay, 2004; el International Award de la Universidad de Shreveport en 2004; el de la Amarecian Academy of Neurological Sciences por el Best International Award 2010; y el premio Fernando Viñuela 2011 en el Congreso SILAN de Portugal. Reconocido como "Maestro de la Neurocirugía" (Masters of Neurosurgery at the Ether Dome) en Boston (Estados Unidos); por la Federación Mundial de Neurocirugía (WFNS); la Asociación Americana de Neurocirugía (AANS) en el año 2009; como "International Fellow of the American Association of Neurological Surgeons" (IFAANS), de la Harvey Cushing Society; y "Personalidad Destacada de la Ciencia", distinción otorgada por los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en noviembre de 2011. · Con su equipo ha realizado más de 10.000 intervenciones mínimamente invasivas. Desde hace 28 años preside y organiza el SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo).
Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires. · Fellowship del Departamento de Neurocirugía Endovascular en la UCLA y del Departamento de Neurociencias del University Hospital, London Ontario, Canadá. · Docente de la Universidad del Salvador, UCES y UBA. · Invited Professor en diferentes Universidades en los Estados Unidos, Suiza, España, Japón, China, Portugal y Rusia. Es autor de mas de 200 publicaciones y trabajos de investigación y de un texto de referencia: "Ataque Cerebrovascular - Rescate y prevención". · Es un referente mundial en Neurocirugía Endovascular por su alto nivel médico, científico y académico. Ha marcado un hito en la historia al introducir el stent en la terapéutica cerebral vascular. Es presidente de la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (FENERI). Miembro del board de la Swiss Neuro Foundation y de la Cerebrovascular Research and Educational Foundation (CREF). Es Director General de ENERI (Equipo de Neurocirugía Endovascular y Radiología Intervencionista) y de la Clínica La Sagrada Familia, distinguiéndose por su innovación en el campo de la Neurocirugía Endovascular. Entre los premios y distinciones, merecen destacarse: Premio "Raúl Carrea" de la Asociación Argentina de Neurocirugía en los años 1977, 1978 y 1980; Premio "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina; premio de la Sociedad Japonesa de Neurocirugía en 2003 y 2005; Premio "María Botinelli" de la Sociedad de Neurología de Uruguay, 2004; el International Award de la Universidad de Shreveport en 2004; el de la Amarecian Academy of Neurological Sciences por el Best International Award 2010; y el premio Fernando Viñuela 2011 en el Congreso SILAN de Portugal. Reconocido como "Maestro de la Neurocirugía" (Masters of Neurosurgery at the Ether Dome) en Boston (Estados Unidos); por la Federación Mundial de Neurocirugía (WFNS); la Asociación Americana de Neurocirugía (AANS) en el año 2009; como "International Fellow of the American Association of Neurological Surgeons" (IFAANS), de la Harvey Cushing Society; y "Personalidad Destacada de la Ciencia", distinción otorgada por los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en noviembre de 2011. · Con su equipo ha realizado más de 10.000 intervenciones mínimamente invasivas. Desde hace 28 años preside y organiza el SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo).
Médica, Universidad de Buenos Aires. · Médica Pediatra, Sociedad Argentina de Pediatría, Academia Nacional de Medicina y Ministerio de Salud. · Médica de Planta del servicio de Pediatría, Hospital "E. Tornu", GCBA. · Encargada del IAR (Internado Anual Rotatorio), Cátedra de Pediatría de la UBA. · Miembro titular, Sociedad Argentina de Pediatría. · Integrante del Comité de Docencia e Investigación de ENERI
Médico, Universidad de Buenos Aires. · Director de la Carrera de Cardiología, USAL. · Profesor de Cardiología, Universidad del Salvador. · Jefe de Cardiología, ENERI Instituto Médico · Jefe de Cardiología, Clínica La Sagrada Familia. · Secretario Científico 2011, Consejo de Hemodinamia, Sociedad Argentina de Cardiología. · Miembro Titular, Sociedad Argentina de Cardiología. · Médico Cardiólogo - Médico Legista.
Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires. · Fellowship del Departamento de Neurocirugía Endovascular en la UCLA y del Departamento de Neurociencias del University Hospital, London Ontario, Canadá. · Docente de la Universidad del Salvador, UCES y UBA. · Invited Professor en diferentes Universidades en los Estados Unidos, Suiza, España, Japón, China, Portugal y Rusia. Es autor de mas de 200 publicaciones y trabajos de investigación y de un texto de referencia: "Ataque Cerebrovascular - Rescate y prevención". · Es un referente mundial en Neurocirugía Endovascular por su alto nivel médico, científico y académico. Ha marcado un hito en la historia al introducir el stent en la terapéutica cerebral vascular. Es presidente de la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (FENERI). Miembro del board de la Swiss Neuro Foundation y de la Cerebrovascular Research and Educational Foundation (CREF). Es Director General de ENERI (Equipo de Neurocirugía Endovascular y Radiología Intervencionista) y de la Clínica La Sagrada Familia, distinguiéndose por su innovación en el campo de la Neurocirugía Endovascular. Entre los premios y distinciones, merecen destacarse: Premio "Raúl Carrea" de la Asociación Argentina de Neurocirugía en los años 1977, 1978 y 1980; Premio "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina; premio de la Sociedad Japonesa de Neurocirugía en 2003 y 2005; Premio "María Botinelli" de la Sociedad de Neurología de Uruguay, 2004; el International Award de la Universidad de Shreveport en 2004; el de la Amarecian Academy of Neurological Sciences por el Best International Award 2010; y el premio Fernando Viñuela 2011 en el Congreso SILAN de Portugal. Reconocido como "Maestro de la Neurocirugía" (Masters of Neurosurgery at the Ether Dome) en Boston (Estados Unidos); por la Federación Mundial de Neurocirugía (WFNS); la Asociación Americana de Neurocirugía (AANS) en el año 2009; como "International Fellow of the American Association of Neurological Surgeons" (IFAANS), de la Harvey Cushing Society; y "Personalidad Destacada de la Ciencia", distinción otorgada por los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en noviembre de 2011. · Con su equipo ha realizado más de 10.000 intervenciones mínimamente invasivas. Desde hace 28 años preside y organiza el SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo).
Médica, UBA, 1981. Diploma de Honor. · Especialista en Anestesiología, UBA, 1985. · Especialista en Medicina Legal, UNSAM, 2003. · Médica Anestesióloga Titular de Planta Quirúrgica y Servicio de Emergencias del Hospital J. A. Fernández. 1985- 2008. · Médica Anestesióloga en Servicio de Hemodinamia ENERI, Clínica Adventista Belgrano, 1994- 2008. · Jefa de Quirófano, ENERI, Clínica Adventista Belgrano, hasta 2008. · Jefa de Área Quirúrgica- Hemodinamia ENERI- Clínica Sagrada Familia, 2008 hasta 2016. · Médica Anestesióloga, ENERI, Clínica Sagrada Familia, 2008 hasta la actualidad.
Especialista en Neurocirugía, H.I.G.A. San Martin 1998-2003, Universidad Nacional de La Plata. Especialista en Diagnóstico por Imágenes, Universidad de Buenos Aires, 2003 – 2007. Especialista en Hemodinamia, Angiología Diagnóstica y Terapéutica, Universidad de Buenos Aires – Colegio Argentino de Caridioangiología Intervencionista, Facultad de Medicina, 2008 – 2011. Medico de Staff, Servicio de Neuroradiología Intervencionista, Instituto Médico ENERI desde 2003. Medico de Staff, Servicio de Neuroradiología Diagnóstica e Intervencionista, Clínica La Sagrada Familia desde 2006.
Médico Radiólogo Intervencionista. · Ex residente de radiología intervencionista del Instituto Médico ENERI 2003-2006 · Ex Médico Becario de la Sociedad Iberolatinoamericana de neuroradiologia diagnóstica y terapéutica (SILAN), 2006-2007 · Médico de Staff de ENERI, 2008-Actual · Jefe de servicio de Neuroradiologia intervencionista del Hospital R. Madariaga de Posadas, 2014-Actual.
Neurocirugía endovascular · Médico egresado de UNT 2005. · Concurrencia de Neurocirugía en Hospital Padilla · (Tucumán) 2005-2007 · Residencia de Neurocirugía endovascular y radiología
intervencionista en ENERI 2007-2011. · Medico Staff de ENERI desde Julio 2011 a la fecha.